La resolución del CU… ¡Una solución!


Hoy domingo 22 de diciembre celebramos con gozo el cuarto domingo de Adviento. El cuarto domingo de Adviento simboliza la paz y el amor, marcando el final de la preparación espiritual para la llegada de Jesús en Navidad. En la corona de Adviento, la cuarta vela representa la luz que crece al acercarse el nacimiento de Cristo, iluminando el mundo con esperanza y reconciliación. Este simbolismo invita a cultivar la paz interior y prepararse con alegría para recibir al Salvador.
La crónica de hoy, por cierto, la número 133 dedicada al rescate de nuestro instituto de previsión y ahorro la intitulo: IPAPEDI: La resolución del CU… ¡una solución! y está referida a la resolución que el Consejo Universitario de la UC adoptó el pasado martes 17, en la oportunidad de discutirse la problemática de IPAPEDI. Me permito copiar y pegar la resolución aludida:


Profesor(a), estoy convencido de que la resolución adoptada y aprobada por doce (12) de los quince (15) miembros presentes en la sesión del Consejo Universitario, es ¡una solución!
En los cuatro puntos tratados y aprobados, es menester destacar el primero, en el que, 14 de los 15 presentes en el CU rechazan la contumaz mentira del profesor Fermin Conde, según la cual, el ”patrono” institucional representado por la Rectora Magnífica Dra. Jessy Divo, retiene y no entrega los recursos de IPAPEDI.
El segundo aspecto es una exigencia del CU a que se respete el derecho de 369 profesores a inscribirse en el instituto, de conformidad con la libertad de adscripción que libérrimamente les asiste como profesores ordinarios de la UC.
El tercero y cuarto asuntos no son otra cosa, que comedidos y respetuosos exhortos, que interpretan el sentimiento mayoritario de cambio que anhelan, aspiran y esperan los profesores de la universidad, respecto a su instituto de previsión y ahorro. Es decir, la querencia abrumadoramente mayoritaria, es que cese la opacidad informativa y haya proceso electoral en IPAPEDI, habida consideración de que el actual periodo venció hace dos (2) años y medio y, no existe ninguna razón o motivo de carácter judicial o causa natural sobrevenida, que lo impida. El CU exhorta a la directiva a convocar una asamblea general de profesores asociados, a los fines de conocer y debatir lo de unas acciones en la Bolsa de Caracas, porque, de lo contrario, los profesores podríamos pensar que es otro intento de cataneo irresponsable.
Todo lo anterior está inscrito en un contexto de desvarío y extravío del IPAPEDI actual. Verbigracia, la no convocatoria de asambleas relacionadas con las memorias y cuentas de los años 2021, 2022, 2023 de conformidad con su responsabilidad y deber estatutario y legal. La ultima asamblea se llevó a efecto en marzo de 2023 y las memorias y cuentas de los años 2019 y 2020 fueron improbadas por el 80% de los docentes.
Está finalizando 2024 y es el sexto año consecutivo que IPAPEDI no hace entrega del tradicional obsequio navideño. En marzo de 2025 se cumple el séptimo año consecutivo sin que a los docentes nos paguen los dividendos. Un millón de dólares provenientes de los ahorros del estamento profesoral UCista vaciados en la mole de bloque, cabilla y cemento están siendo carcomidos por el salitre de Chichiriviche.
Para finalizar, anuncio que con esta entrega cierro el ciclo de crónicas del 2024 y hago votos porque todos los miembros de la comunidad universitaria UCista tengamos y disfrutemos de una ¡Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo 2025!