Vamos a la ASAMBLEA


La crónica de hoy domingo tiene el propósito de hacer saber a la comunidad universitaria UCista, y, en particular, al estamento profesoral, que quienes, por ser profesores ordinarios activos y jubilados, asociados al instituto de previsión y ahorro IPAPEDI, que llevamos más de tres (3) largos años de haber abrazado la causa del recate del instituto del desvarío y extravío en el que está sumido, hemos igualmente considerado necesario convocar a los colegas a una asamblea de profesores asociados al IPAPEDI.
Sin precedente histórico en la UC, y durante tres (3) años, hemos testimoniado prudencia, paciencia y perseverancia como signos inequívocos de nuestro talante universitario. Con paciencia franciscana hemos demandado el cumplimiento del estatuto y la ley, así como la restitución de nuestros derechos infringidos; hemos también enviado cartas a los Consejos de Administración y Vigilancia exigiendo que se respeten las normas, y que se haga la convocatoria del proceso electoral. Contamos, además, con la evidencia de las varias oportunidades en que hemos hecho acto de presencia en la sede el
Instituto, como reclamantes ciudadanos, pidiendo que, por favor, se proceda de conformidad con la ley. Pero nada de esto ha logrado conmover a un instituto que luce cooptado, especie de colectivo insensible al deber de rendir cuentas y procurar la previsión social de sus afiliados.
Incluso, hemos llevado la lucha hasta el ayuno, probando si pudiera haber entre los directivos de IPAPEDI, alguien que hiciera sentir su solidaridad con sus colegas, los que, con dignidad, defienden el derecho a que se les proteja, y con ellos, a todos los demás. No han faltado los viajes a Caracas, a SUDECA, el órgano supervisor, y a quien corresponde el deber de procurar que IPAPEDI se rija por la ley sustantiva del caso.
IPAPEDI: Vamos a la Asamblea, es un clamor colectivo en el ámbito de los profesores universitarios, por eso la convocamos, habida consideración de que ella constituye la máxima instancia en la toma de decisiones en nuestro ente previsional. El tiempo es padre de la verdad, y a relucir la sacará (Julio Mórquez dixit).
Por estas y otras razones, y conforme a lo dispuesto en el artículo 38 de la Ley de Cajas de Ahorro (que faculta a los asociados a autoconvocarse cuando la directiva incumpla con el deber de convocatoria), un grupo de profesores afiliados, hemos decidido convocar conforme lo hacemos a la Asamblea con la finalidad de: exigir la presentación inmediata y pública en asambleas parciales, de las Memorias y Cuentas correspondientes a los ejercicios 2021, 2022, 2023 y 2024 y conocer del espejismo de Chichiriviche y la fantasía bursátil de la Bolsa de Valores de Caracas.
Exigir el pago de seis (6) años de dividendos causados, en vez de un ilusorio bono que no tendría previsión presupuestaria ni disponibilidad financiera y, por consiguiente, violaría la ley de presupuesto. Decidir y fijar un plazo perentorio para la convocatoria del proceso electoral.
